Mi intención era la de digiscopear a los zorros de la madriguera costera, pero ya se habían ido. Tal vez, debido a la creciente visita de gente por la benigna meteorología de los últimos días, la madre haya decidido cambiar de escondite a las crías.
En su lugar, pude disfrutar con las evoluciones de la pareja de cernícalos vulgares
Falco tinnunculus y su cría que ya volaba bastante bien, pero seguía siendo alimentada por sus progenitores.
![]() |
Cernícalo vulgar Falco tinnunculus. |
A los padres no los pillé bien, ya que la luz era escasa y no paraban de volar, una mala combinación para fotografiar con niveles ISO altos en mi cámara. Aún así, la cría posó de lujo al borde del acantilado, pudiéndome llevar a casa numerosas fotos realizadas tanto con digiscoping como con réflex.
![]() |
Cernícalo vulgar juvenil / Common kestrel juvenile. |
![]() |
Cernícalo vulgar juvenil / Belatz gorri gaztea. |
![]() |
Se mantuvo en el mismo posadero largo rato, por lo que disfruté de todos sus detalles. |
Además, mientras observaba al cernícalo con mi Kowa tuve un encuentro interesante con un roedor que cruzo a pocos metros de mi posición entre un camino entre brezos
Erica vagans. A pesar de la cercanía, el avistamiento fue malo y demasiado rápido. Sólo distinguí su tamaño y su color marrón, y ambos me hicieron pensar que se trataba de un ratón de campo
Apodemus sylvaticus.Llegué con el objetivo de volver a ver a la familia de zorros y me marché con imágenes de otros protagonistas en mi retina y en mi cámara. Y es que la naturaleza siempre tiene un plan B preparado para nosotros por sí fallamos en nuestro principal objetivo.
![]() |
Cernícalo vulgar Falco tinnunculus. |
![]() |
Las fotos con la réflex son más lejanas, pero gozan de mayor calidad que las de digiscoping. |
![]() |
Cernícalo vulgar juvenil. |
¡Hasta la próxima entrada!